H.D. (1886 - 1961), uno de los pseudónimos de la poeta, novelista y ensayista Hilda Doolittle, fue una figura central del Modernismo. Desde temprana edad comprobó las dificultades implicadas en desafiar las normas sociales y artísticas que la época victoriana imponía sobre las mujeres de principios del siglo XX. Jardín junto al mar (1916) constituye una prueba de esa resistencia. Esta selección de doce poemas cuestiona el modelo tradicional de femenidad mediante la celebración del riesgo y la hostilidad. Para ello la autora utiliza metáforas florales que corresponden con dos modelos de subjetividad: aquellas sobreprotegidas y por lo tanto débiles, por un lado, y aquellas que se ven fortalecidas gracias a la exposición frente al peligro. H. D. estaría de acuerdo con Nietzsche: honramos la vida precisamente porque esta se enfrenta a nosotras con la mayor de las hostilidades.

Jardín junto al mar, de H. D. (Hilda Doolittle)

$15.000 $12.000
Jardín junto al mar, de H. D. (Hilda Doolittle) $12.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Oficina de Loca Mala Editorial Estado de Israel 4266, CABA. Consultá piso. Requiere cita previa. Contactanos por Whatsapp al 11 6813 8459

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
H.D. (1886 - 1961), uno de los pseudónimos de la poeta, novelista y ensayista Hilda Doolittle, fue una figura central del Modernismo. Desde temprana edad comprobó las dificultades implicadas en desafiar las normas sociales y artísticas que la época victoriana imponía sobre las mujeres de principios del siglo XX. Jardín junto al mar (1916) constituye una prueba de esa resistencia. Esta selección de doce poemas cuestiona el modelo tradicional de femenidad mediante la celebración del riesgo y la hostilidad. Para ello la autora utiliza metáforas florales que corresponden con dos modelos de subjetividad: aquellas sobreprotegidas y por lo tanto débiles, por un lado, y aquellas que se ven fortalecidas gracias a la exposición frente al peligro. H. D. estaría de acuerdo con Nietzsche: honramos la vida precisamente porque esta se enfrenta a nosotras con la mayor de las hostilidades.